Se reconocen investigadores que aportan desde la academia a la construcción de país

Se reconocen investigadores que aportan desde la academia a la construcción de país

13 Diciembre 2022

La investigación no solo exige encontrar nuevos conocimientos, sino nuevas respuestas a todas las problemáticas que se viven socialmente en el mundo.

El pasado 13 de junio se llevó a cabo un homenaje liderado por la Dirección de Investigaciones en conmemoración de los grupos de investigación que con orgullo y compromiso posicionan el nombre de nuestra institución como referente desde el aporte a la construcción de conocimiento, opinión e información.

Este reconocimiento fue liderado por el Rector Marco Tulio Calderón, el cual honró la grandiosa labor que han desempeñado los grupos de investigación, investigadores y miembros de los diferentes semilleros de las facultades. “Para la Universidad es muy importante que crezca la investigación como una de las misiones que va complementada con la docencia y la proyección social”, indicó.

Por su parte Víctor Manuel Pérez Vicerrector de Innovación y Empresarismo es un reconocimiento a los logros gracias a la investigación y a las producciones generadas que responden a las exigencias de MinCiencias y el Ministerio de Educación. “El mundo de hoy exige a todas las instituciones encontrar desde la academia respuestas a los retos y las problemáticas sociales”, señaló.

Durante el evento la mención con mayor importancia la recibieron los docentes e investigadores de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales, a quienes se les otorgó el reconocimiento “Teoría del Derecho de la Justicia y de la Política”, que los mantiene en la categoría A dentro de la categorización que manejan en este entorno.

Un espacio que buscó reconocer, valorar y motivar a docentes para que continúen con su trabajo desde la pasión y no desde la obligación. Hombres y mujeres de un valor incalculable para nuestra Universidad, porque abren esos espacios de reflexión junto a estudiantes sobre los vacíos y las necesidades que se generan desde sus sectores para plantear soluciones desde la academia que aporten en la calidad de vida de las personas y en el desarrollo de las comunidades.


Últimas Noticias

Recibimos reacreditación de alta calidad en los programas de Arquitectura y Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana

Recibimos reacreditación de alta calidad en los programas de Arquitectura y Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana

Grupos de investigación, convenios de cooperación, docentes de calidad, infraestructura competitiva, entre otros, fueron los pilares de este reconocimiento

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN