Maestría en Derecho

SNIES: 91072 Resolución:
2960 del 22/02/2018

Fecha de inicio: 03 y 04 febrero de 2023

Desarrolla una visión global de los desafíos jurídicos y penales del presente y del futuro. Atrévete a crear ese vínculo profesional entre el conocimiento, la comprensión de la realidad y las soluciones que garantizan la justicia y la seguridad.

Valor matrícula

$10.434.215

Título

Magister en Derecho

Duración

4 semestres

Créditos

54

Modalidad

Presencial

Horario

Diurno
Maestría en Derecho

Dirigido a

Abogados interesados en desarrollar capacidades necesarias para la investigación jurídica, siendo posible admitir a profesionales formados en otras disciplinas afines siempre que acrediten experiencia o vinculación en el campo del Derecho.

Perfil del estudiante

Perfil del egresado

El Magíster egresado de la Maestría en Derecho de la Universidad La Gran Colombia es un profesional que domina las habilidades propias y necesarias para la investigación en el campo del Derecho, lo cual le permitirá desempeñarse en diferentes campos ocupacionales como lo son las Universidades y Centros de Investigación, así como la función pública, las organizaciones no gubernamentales y el ejercicio profesional independiente.

Por qué estudiarMaestría en Derechoen la Universidad La Gran Colombia

El Magíster egresado de la Maestría en Derecho de la Universidad La Gran Colombia es un profesional que domina las habilidades propias y necesarias para la investigación en el campo del Derecho, lo cual le permitirá desempeñarse en diferentes campos ocupacionales como lo son las Universidades y Centros de Investigación, así como la función pública, las organizaciones no gubernamentales y el ejercicio profesional independiente.

Plan de estudios

Primer semestre

  • PRIMER SEMESTRE
    CRÉDITOS
  • Ideas sobre la justicia y filosofía del derecho

    2

  • Crítica sociológica de la administración de justicia

    2

  • Teoría e interpretación constitucional

    1

  • Formulación de proyectos de investigación en ciencia jurídica

    2

  • Seminario 1: Crisis de las fuentes del derecho y métodos de análisis jurisprudencial

    2

  • Seminario internacionalización 1

    1

  • (Énfasis administrativo) Constitucionalización general del derecho administrativo
  • (Énfasis penal) Fundamento y límite constitucional del derecho penal

    2

Segundo semestre

  • SEGUNDO SEMESTRE
    CRÉDITOS
  • Teoría del estado y del poder

    2

  • Seminario de investigación 1 - Experiencias de investigación y diálogo social

    2

  • Seminario 2: Justicia transicional y Transformaciones institucionales

    2

  • Seminario Internacionalización 2

    1

  • Seminario: Debates constitucionales contemporáneos

    1

  • (Énfasis administrativo) Responsabilidad extracontractual del Estado

  •  
  • (Énfasis penal) Problemas del derecho penal especial con base en los derechos humanos y el DIH

    2

  • (Énfasis administrativo) Administración pública y sociedad
  • (Énfasis penal) Problemas dogmáticos de la configuración delictiva

    2

Tercer semestre

  • TERCER SEMESTRE
    CRÉDITOS
  • Seminario de investigación II - Trabajo de grado

    2

  • Seminario 3: Sistemas alternativos de justicia

    2

  • Optativa disciplinar 1

    1

  • Optativa no disciplinar 1

    1

  • (Énfasis administrativo) Teoría del acto administrativo

     

  • (Énfasis penal) Consecuencias de un enfoque normativo del derecho penal

    2

  • (Énfasis administrativo) Procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo
  • (Énfasis penal) Alcances y reforma al procedimiento penal acusatorio y oral

    2

  • (Énfasis administrativo) Análisis de los derechos humanos y fundamentales

     

  • (Énfasis penal) Neopositivismo y sociología del control

    2

Cuarto semestre

  • CUARTO SEMESTRE
    CRÉDITOS
  • Seminario de investigación III - Trabajo de grado

    2

  • Seminario 4: Administración del estado y lucha contra la corrupción

    2

  • Optativa disciplinar 2

    1

  • Optativa no disciplinar 2

    1

  • (Énfasis administrativo) Régimen de la contratación estatal

     

  • (Énfasis penal) Problemas del derecho penal especial económico e internacional

    2

  • (Énfasis Administrativo) Procedimientos de selección de bienes obras y servicios de las entidades públicas

  • (Énfasis penal) Obtención, interpretación e inmediación de la prueba en materia penal

    2

  • (Énfasis administrativo) Acciones contractuales

     

  • (Énfasis penal) Admisibilidad y técnicas de casación y revisión penal

    2

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN