• Home
  • Noticias
  • Conexión UGC
  • Se lanzó Cátedra Bogotá un espacio académico para generar estrategias que conserven y protejan el patrimonio arquitectónico
Se lanzó Cátedra Bogotá un espacio académico para generar estrategias que conserven y protejan el patrimonio arquitectónico

Se lanzó Cátedra Bogotá un espacio académico para generar estrategias que conserven y protejan el patrimonio arquitectónico

13 Diciembre 2022

105 estudiantes y profesores de 5 universidades hacen parte de la Cátedra Bogotá Centro 2022 

Se lanzó La Cátedra Bogotá Centro, un espacio de reflexión frente a la protección y fomento del patrimonio en el centro histórico de la capital. Esta iniciativa nace de la articulación entre la Corporación de Universidades del Centro de Bogotá, la Universidad La Gran Colombia, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Universidad de los Andes, la Universidad de América, y la Universidad de la Salle.

Las actividades de la Cátedra se vienen desarrollando durante todos los viernes de 2 a 4 de la tarde desde el 19 de agosto hasta el próximo 10 de noviembre del 2022. Nuestra Universidad ha sido el escenario de dos de estas actividades donde se abordó la recuperación de bienes muebles y luego se realizó un recorrido por el centro liderado por los Vigías del Patrimonio UGC.

Es la primera vez que más de 100 estudiantes y profesores de 5 universidades se unen, desde sus programas de arquitectura, para dialogar en torno a la conservación y protección del patrimonio material e inmaterial del Centro de la ciudad. Para Francisco Beltrán, decano de nuestra Facultad de Arquitectura “Bogotá Centro representa en la memoria de los estudiantes, especialmente en los que estudian arquitectura, una de las razones para proteger y ser vigías del patrimonio y proyectar de alguna manera el interés por hito arquitectónico desde lo local a lo global”, aseguró.

En la actualidad nuestra Facultad de Arquitectura cuenta con el único consultorio arquitectónico universitario del país, el cual tiene como fin promover la gestión social a partir de convenios, asesorías y procesos Investigativos que permiten prestar asistencia técnica a la comunidad sobre temas de patrimonio y procesos de intervención arquitectónicos. Así mismo, cuenta con un grupo de vigías de patrimonio adscrito al Ministerio de Cultura, el cual busca reconocer, valorar, divulgar y proteger el patrimonio cultural.


Últimas Noticias

Recibimos reacreditación de alta calidad en los programas de Arquitectura y Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana

Recibimos reacreditación de alta calidad en los programas de Arquitectura y Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana

Grupos de investigación, convenios de cooperación, docentes de calidad, infraestructura competitiva, entre otros, fueron los pilares de este reconocimiento

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN

Sede Administrativa Bogotá - Carrera 6 Nª 12B - 40 - Sección de Correspondencia - Carrera 5 Nª 12B 23
Teléfono: (601) 3276999 - Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

Universidad La Gran Colombia - Copyright © 2023 - Vigilado MINEDUCACIÓN